lunes, 5 de mayo de 2014

CULTURA GAMER EN COREA


Esta imagen  demuestra  la demanda en  este país asiático, donde  existen  los  famosos  PC Rooms”, son lo que nosotros conoceríamos como “café internet” . Incluso, relacionarlos con este término occidental le hace una tremenda injusticia, puesto que no tienen mucho que ver, más que el modelo de renta de computadoras. Un café internet es un lugar al que vas a hacer tarea, pasar tiempo en redes sociales o hacer una impresión, mientras que un PC Room es un área específica para jugar, comer snacks y relajarte frente a un monitor de 22 pulgadas, en una silla reclinable y acolchonada durante horas y horas. El uso de un ordenador tiene un costo de entre 500 y 2400 won, que equivaldrían a unos 10 y 30 pesos mexicanos por hora. El tiempo que pasa la gente en estas salas es tanto que hay algunos que cobran entre 100 y 120 pesos mexicanos por 12 horas.

Los equipos de estos negocios son incluso mejores que los que un individuo podría tener en su casa, con los mejores procesadores y tarjetas gráficas para una mejor experiencia de juego, todos con auriculares incluidos y áreas con sofá por si uno asiste con amigos. En general los locales son muy elegantes y modernos, decorados con luces de neón y alfombras extravagantes. En estos lugares usualmente no hay ventanas ni relojes

El concepto de los PC Room es el de la vida social, ya que muchos son puntos de encuentro entre amigos, y también existe la costumbre de salir de la escuela en la tarde e irse en grupo a jugar durante horas. Éste es un entretenimiento "hasta cierto punto" sano, y que aleja a los jóvenes de los vicios y el ocio. Tristemente, Corea del Sur no se salva de jugadores que llevan esa vida al extremo, con un historial de varios casos de jóvenes que caen en la adicción y dejan de atender sus necesidades básicas, llevándolos en algunos casos a la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario