lunes, 5 de mayo de 2014

LA VIDA ES UN JUEGO

Empezaron como sencillos pasatiempos electrónicos y ahora son los ejes de entretenimiento mundial y paradigma de la tecnología moderna. Sea para divertirse en solitario  o con los amigos, los juegos de vídeo han construido  a lo largo de las décadas su propia identidad; se han convertido   en una actividad de amplia magnitud social  con sus propias  reglas y desorden.

En estos mundos artificiales los videojugadores pueden obtener estatus, seguir un código de honor, hacerse pasar por héroes  o convertirse en  los  mas crueles villanos sin carga moral alguna. Incluso el interés por estos software se ha extendido mas allá de las consolas; el compromiso no termina cuando se cierra la sesión, pues los jugadores más obstinados  Gamers lo llevan a ocupar gran parte de su vida ordinaria. Imaginan o planean los eventos, episodios o personajes de u juego favorito; si participan en una comunidad On line ,  comparten con otros aficionados su información, graban tutoriales en vídeo con los trucos aprendidos, realizan arte  basado en sus títulos favoritos o editan cortometrajes con  escenarios tomados de las aplicaciones, entre tantas formas que existen para extender los limites del juego y sus componentes.

Los videojuegos son un medio, y los gamers su audiencia;en conjunto forman un rica escena cultural que ha sido objeto de estudio durante los últimos años. Con el paso el tiempo se estima que estos mundos sintéticos se convertirán eventualmente en una tecnología ubicua,  omnipresente como los automóviles, la radio la televisión, de modo que las personas los utilizaran para realizar sus actividades cotidianas sin querer pensar demasiado en ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario